El equipo económico que asesora a Alberto Fernández.
Alberto Fernández.

Si bien el ahora, pre candidato a la presidencia en la  fórmula con Cristina Fernández de Kirchner, Alberto Fernández, tenía agendado hace varios meses brindar una charla para dirigentes políticos de Santa Cruz, hoy, su charla pasa a una escala superior de señales: Desde un desayuno con la gobernadora Alicia Kirchner, sus ministros y ministras, un acto con la entrega de equipamiento para la policía local, una reunión con intendentes, la visita al “Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia Patagonia Austral”, una obra realizada durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner y que la Alianza Cambiemos, comandada por el presidente Macri, dejó trunca durante casi tres años, hasta que el gobierno provincial logró que se abriera.

En su discurso, Alberto Fernández, dejó en claro prioridades de su potencial, próximo gobierno: "Tenemos un gran problema con la deuda pero vamos a ir poco a poco". Él, sabe muy bien que la deuda será un tema central luego de que el gobierno de Macri se endeudara en más de 50.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional en apenas un año. 

A partir de ahí, podemos ir mencionando a quiénes integran su grupo de consulta de economistas colaboradores: Matías Kulfas (ex gerente general del Banco Central durante la gestión de Mercedes Marcó del Pont, ex director del Banco Nación entre 2008 y 2012 y director de la consultora Idear Desarrollo), Cecilia Todesca, (ex jefa de Gabinete en el Banco Central con Marcó del Pont, investigadora de la Universidad Nacional de San Martín e hija del actual titular del Indec, Jorge Todesca), Guillermo Nielsen (quién fuera secretario de Finanzas durante la renegociación de la deuda pública que se llevó adelante en 2005), Fernando Peirano (economista y ex subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva entre 2011 y 2015, quien también se desempeña como asesor en la Unión Industrial Argentina y Adimra), Augusto Costa (ex secretario de Comercio, hombre de Axel Kicillof, y hombre clave en la implementación de Precios Cuidados, antes de que el programa fuera destruido por la administración actual de la Alianza Cambiemos), Emanuel Álvarez Agis (ex secretario de Política Económica), Paula Español (ex subsecretaria de Comercio Exterior), y Cecilia Nahón, ex embajadora en Washington.

Si bien, Axel Kicillof mantiene conversaciones cotidianas tanto con Alberto Fernández como con Cristina Fernández de Kirchner, hay que considerar al ex ministro de economía, como un hombre fuerte para encabezar una fórmula para alcanzar la gobernación de la provincia de Buenos Aires.

 

Dejanos tu opinión

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.