En plena campaña electoral, el presidente o candidato a su reelección, Mauricio Macri, haciendo uso del bombardeo de la enorme maquinaria publicitaria y mediática que lo sostiene, (con el asesor ecuatoriano Jaime Durán Barba a la cabeza), al igual que el Fondo Monetario Internacional como principal financista del gobierno macrista, realizó una serie de posteos tanto en Facebook, como Instagram y twitter más que llamativos, que persiguen ir directo por el target, o perfil de votante (además del votante duro de la Alianza Cambiemos), indeciso, quiénes obviamente son los votantes claves.
El presidente/candidato Macri, convocó a que sus votantes hagan pública su postura y aseguró que para acompañarlo en su reelección:“no se necesitan argumentos, no es necesario dar explicaciones". En una maniobra más que evidente, al no presentar hechos concretos de gestión en beneficio del pueblo trabajador, es decir, convengamos que destruir el aparato productivo nacional, aumentar la tasa de desocupación a dos dígitos, aumentar la pobreza, la desnutrición y destrozar el poder adquisitivo de los trabajadores, no son precisamente logros para mostrar.
Entonces, el presidente apuesta y fuerte, por un axioma, arriesgado, teniendo en cuenta los casos de "Panamá Papers" y el intento de condonación de deuda en el caso del Correo Argentino en beneficio del grupo empresario de la propia familia presidencial (entre otros): "Nosotros, somos el futuro, y tenemos los valores (Cambiemos) vs. el pasado (y los "chorros", que pretenden atentar contra la democracia, que Macri dice encarnar) o sea la oposición". Apostando a los "valores" republicanos y democráticos anticorrupción, y de defensa de la institucionalidad que Macri, Carrió, Vidal, & Cía dicen defender.
Textualmente el tweet del candidato a la reelección fue: “No se necesitan argumentos, no es necesario dar explicaciones. Es tu autoridad, tu confianza, tu credibilidad, la que tus relaciones valoran para acompañarte en tu decisión. Por eso yo te invito a publicar esta foto en tus redes”
Quién respondió oportunamente, a los tweets del presidente Macri, al pedido de Macri para que lo voten "sin argumentos" fue el diputado nacional Felipe Solá: "¿Cómo no van a hacer falta argumentos para elegir a un presidente? Con razón sus propios candidatos lo esconden".
Por otro lado,el candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, apuesta a sus propuestas desde spots publicitarios y redes sociales: “El trabajo es lo que más necesitan los argentinos. Yo siento que Macri llegó al gobierno y así como vos apagás la luz de tu casa, él bajó la perilla de la economía y la apagó. Hace casi cuatro años que los argentinos consumimos cada vez menos. Eso generó que haya más desempleo y que haya más pobreza. En lo que va del año cerraron 43 empresas por día. ¿Cuánto trabajo hemos perdido así? ¿Qué hay que hacer ahora, en nuestro país? Volver a prender la economía, cuidar el trabajo, cuidar el salario y estar al lado de los argentinos.”
A todo ésto, la senadora Cristina Kirchner, en la nueva presentación de su libro “Sinceramente”, en el municipio de Malvinas Argentinas y con Sergio Massa sentado en la primera fila, aseguró: “Los que nos habíamos distanciado nos volvimos a juntar porque es mucho más importante la Argentina que nuestras diferencias”, y en tono reflexivo y parafraseando al "Martín Fierro", dijo: “Ya nos dimos cuenta que cuando nos peleamos entre nosotros nos devoran los de afuera”, además de comparar la gestión de Mauricio Macri con un tsunami y se lamentó: “Siento que tenemos que volver a discutir cosas que ya estaban resueltas”.
Dejanos tu opinión